“El hombre se hace, no está todo hecho desde el principio, se hace al elegir su moral, y la presión de las circunstancias es tal, que no puede dejar de elegir una. No definimos al hombre sino en relación con un compromiso.” (Sartre, 1990, p. 60)

Concepción de hombre



Valor y sentimiento
Se elige lo que tiene valor para uno pero lo hacemos en base al sentimiento, pero no puedo saber si ese sentimiento es realmente puro sino lo pongo a prueba mediante una elección. Entonces uno se encuentra en un círculo vicioso. Se debe sentir, para darle valor a algo pero si no lo siento no puedo valorarlo.
El sentimiento se construye con actos: pero como los sentimientos se construyen con actos entonces puedo consultar a los sentimientos para tomar decisiones. No puedo consultar a el estado auténtico ni a la moral para pedirle consejos porque lo empujaran o moverán a  actuar.
Elección y compromiso
Siempre se elige, desde el primer momento, si necesitamos un consejo elegimos a quién nos lo va a dar, buscamos a alguien que nos dé una respuesta que nos agrade, que nos guíe por dónde queremos ir.  
Para Sartre, no existe una moral  general,  porque ninguna moral puede decirnos lo que tenemos que hacer.                                                                                                                      
La desesperación
Se debe contar solo con aquellas cosas que están a nuestro alcance que sean posibles. Son aquellas ocasiones en que estamos en dominio de las posibilidades que están comprometidas en la acción a realizar. Sartre quiere mostrar que la existencia puede ser cualquier cosa, que no existe la estabilidad y que todo cambia constantemente aunque nos aferremos a supuestos absolutos.

Toma de la fenomenología de Husserl, el concepto de trascendencia del ego, arroja la conciencia hacia afuera. El mundo, más esta conciencia conforman una unidad. Hay una conciencia de mundo, por ende hay una conciencia de sí. Esto es criticado por los marxistas franceses, quienes creen que la conciencia es pasiva, refleja los condicionamientos de la realidad  exterior.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario